Si estás planeando construir, renovar o remodelar tu hogar, es importante tener en cuenta la accesibilidad desde el principio para garantizar que este sea acogedor y utilizable para todas las personas, independientemente de sus habilidades y necesidades. A continuación te damos algunos consejos para que aprendas cómo hacer tu casa más accesible.
1. Cumplir con las regulaciones locales de accesibilidad
Antes de comenzar, familiarízate con las regulaciones locales de accesibilidad. Esto incluye normativas relacionadas con rampas de acceso, puertas y pasillos anchos, baños adaptados y otros aspectos que garantizan la accesibilidad en el hogar. Cumplir con estas regulaciones desde el principio te ayudará a evitar costosas modificaciones en el futuro.
2. Diseñar pensando en el futuro
Cuando diseñes tu casa, piensa en tus necesidades actuales y futuras. Considera la posibilidad de incluir características como puertas amplias que puedan acomodar sillas de ruedas, pasillos sin obstáculos para facilitar el movimiento, y baños adaptados con barras de apoyo y duchas sin bordes para mayor comodidad y seguridad.
3. Priorizar la accesibilidad en todas las áreas de la casa
Asegúrate de que todas las áreas de tu casa sean accesibles para todas las personas. Esto incluye no solo las áreas comunes como la sala de estar y la cocina, sino también los dormitorios, los baños, el garaje y cualquier espacio exterior como terrazas y jardines. Incorporar principios de diseño universal en todo el hogar garantizará que sea utilizable y acogedor para todos.
4. Utilizar materiales y tecnologías accesibles
Al seleccionar materiales de construcción y tecnologías para tu casa, elige opciones que sean accesibles y fáciles de usar para todas las personas. Esto puede incluir pisos antideslizantes, interruptores de luz y grifos de fácil agarre, y sistemas de domótica que puedan ser controlados fácilmente por personas con discapacidades.
5. Consultar con profesionales de la accesibilidad
Considera consultar con arquitectos o diseñadores con experiencia en accesibilidad para obtener asesoramiento especializado sobre cómo hacer tu casa más inclusiva. Estos profesionales pueden ofrecerte ideas y soluciones personalizadas que se adapten a tus necesidades y presupuesto.
Al hacer de la accesibilidad una prioridad en la construcción de tu casa, estás creando un hogar que será acogedor y utilizable para todas las personas, tanto ahora como en el futuro. Además, al preocuparte por cómo hacer tu casa más accesible contribuyes a promover la inclusión y la diversidad en la comunidad.