Construcciones Abaloa

Qué es el certificado energético y para qué sirve

Comparte:

qué-es-el-certificado-energético-y-para-qué-sirve-construcciones-abaloa-santander

Necesitas un certificado de eficiencia energética (CEE) para gestionar la compra de tu vivienda. El certificado energético es un documento que asigna a tu vivienda una letra de calificación según tu consumo. Estas letras van desde la A (la mejor) hasta la G (la peor). Su propósito es calcular los costos mensuales de energía de tu hogar. En este blog trataremos en detalle qué es el certificado energético y para qué sirve.

¿Qué es y para qué sirve?

¿ Qué es el certificado energético y para qué sirve ? El CEE es un documento oficial y obligatorio que identifica las características energéticas de un inmueble. El certificado energético es una prueba que la vivienda debe superar para poder acogerse a las ventajas o desventajas, según la letra asignada.
Los factores que influyen en la asignación de una letra u otra se relacionan con las características energéticas del edificio. Estas características son las instalaciones de gas o electricidad y el aislamiento térmico.

En pocas palabras, es una estimación de la cantidad de energía requerida por el edificio para proporcionar agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación. Esto se hace para proporcionarle información al comprador o arrendatario cuánto le va costar calentar, enfriar o iluminar el inmueble en cuestión.

Si quieres poner tu casa en venta o alquiler, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo requiere el certificado. Este procedimiento se desarrolló de acuerdo con las políticas establecidas por la Unión Europea para mejorar la eficiencia energética de todos los edificios en sus países miembros.

Etiquetas de clasificación del certificado energético

Una vez realizado el estudio energético del inmueble, se adquirirá una etiqueta de clasificación. Las etiquetas se colocan en una escala con la letra A que indica la eficiencia más alta o máxima y la letra G que indica la eficiencia más baja o mínima. Además, se utilizará un color distinto para representar cada letra:

  • A: Color Verde más oscuro. Máxima eficiencia.
  • B: Color Verde más claro. Buena eficiencia.
  • C: Verde Amarillento. Eficiencia media-alta.
  • D: Amarillo. Eficiencia media.
  • E: Anaranjado. Eficiencia media-baja.
  • F: Naranja fuerte. Eficiencia baja.
  • G: Rojo. Eficiencia pésima.

¿Cada cuánto se debe actualizar el certificado energético?

El certificado energético sigue siendo válido en este momento durante 10 años. No obstante, si la calificación energética es G, esta vigencia se reduce a 5 años. Por tanto, si quieres vender o alquilar tu vivienda y tiene un certificado energético con una antigüedad superior a 10 años, debes actualizar el certificado.

También habrá que tener en cuenta que será necesaria una nueva tasación en el caso de que el edificio se someta a algún tipo de reforma. Esto determinará si la clasificación cambia para mejor, peor o permanece igual.

¿Cómo aumentar la eficiencia energética en tu casa?

  • Mejorar el aislamiento de la vivienda
  • Reemplazar electrodomésticos antiguos para reducir el consumo de energía
  • Usar eficientemente la calefacción del hogar
  • Luz natural y artificial de bajo consumo
  • Reducción en el consumo de agua
  • Mantener equipos apagados para ahorro energético

Construcciones Abalóa ¿Qué podemos hacer por ti?

Construcciones Abalóa lo formamos un amplio grupo de profesionales, con una experiencia de más de 20 años en el sector de la construcción y reformas en Cantabria . Por ello somos capaces de desarrollar todo tipo de obras, desde un pequeño lavado de cara a la reforma integral de su vivienda o local comercial.

Contamos también con una larga trayectoria en el mercado inmobiliario en Cantabria. Somos profesionales, a los que nos enorgullece nuestro trabajo.

Si necesitáis ayuda profesional no dudéis en contactar con nosotros. En Construcciones Abalóa te ofrecemos todas las facilidades para que podáis recibir una atención personalizada y de calidad.

Por eso, si te animas a dejarnos una reseña en Google, contribuirás a nuestro proceso de crecimiento. ¡Gracias!

Blog-Abaloa-Construcciones-Santander-Cantabria
Categorías

Noticias más vistas

Blog-Abaloa-Construcciones-Santander-Cantabria-reformas